Inicio del proyecto Iniciación mensual Gestión semanal Gestión diaria Cierre mensual Cierre del proyecto Gestión después del proyecto Nombrar al patrocinador A01 Nombrar al director del proyecto A02 Nombrar a los miembros claves del equipo A03 Describir el proyecto A04 Identificar y planificar los entregables A05 Identificar los riesgos y planificar las respuestas A06 Tener la revisión por pares del inicio del proyecto A07 Tomar la decisión de continuar o no continuar A08 Iniciar el proyecto A09 Realizar una comunicación precisa A10 Revisar y perfeccionar los planes B01 Tener la revisión por pares del ciclo mensual B02 Tomar la decisión de continuar o no continuar B03 Iniciar el ciclo mensual B04 Realizar una comunicación precisa B05 Medir e informar del rendimiento C01 Planificar las respuestas a las desviaciones C02 Iniciar el ciclo semanal C03 Realizar una comunicación precisa C04 Gestionar los riesgos, los problemas y las solicitudes de cambio D01 Aceptar los entregables terminados D02 Evaluar la satisfacción de las partes interesadas E01 Recopilar las lecciones y planificar las mejoras E02 Realizar una comunicación precisa E03 Entregar el producto F01 Evaluar la satisfacción de las partes interesadas F02 Tener la revisión por pares del grupo de actividad de cierre F03 Archivar los documentos del proyecto F04 ¡Celebrar! F05 Realizar una comunicación precisa F06 Evaluar los beneficios G01 Generar nuevas ideas G02 Realizar una comunicación precisa G03

Introducción

A - Inicio del proyecto

B - Iniciación mensual

C - Gestión semanal

D - Gestión diaria

E - Cierre mensual

F - Cierre del proyecto

G - Gestión después del proyecto


B01 - Revisar y perfeccionar los planes

Esta actividad de gestión pertenece al grupo de Iniciación mensual. Este grupo de actividades se realizan al principio de cada mes para prepararnos para un nuevo ciclo mensual.

Realiza talleres para revisar los aspectos de alto nivel de los planes en conjunto, añade detalles y asigna responsables a los entregables que pertenecen al mes siguiente. Estos ajustes afectan a la Descripción del proyecto, al Mapa de entregables y al Registro de seguimiento.

Si se han realizado proyectos similares con anterioridad, consulta sus archivos y utiliza esa información para hacer tus planes más realistas.

Plantilla de Descripción del proyecto

Plantilla de Registro de seguimiento

Objetivo

Los planes creados en el grupo de actividades de iniciación del proyecto son de alto nivel y no son suficientes para la ejecución. Es necesario perfeccionarlos mes a mes en esta actividad de gestión. En cualquier caso, todos los planes deben revisarse continuamente para ajustarse a la realidad.

Obstáculos habituales

Considera lo siguiente para evitar algunos de los obstáculos más comunes en esta actividad de gestión:

Principios

Los siguientes principios desempeñan un papel importante en esta actividad de gestión:


Traducido por Sabrina Stephens y Ángel Águeda Barrero



⊚ PDF del manual para descargar

⊚ Descargar el diagrama de flujo

⊚ Subscríbete a los correos electrónicos de noticias

Gracias por compartir tu opinión con nosotros. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Por favor, escribe brevemente y con claridad.
  • Siéntete libre de escribir en el idioma que prefieras.
  • Si tienes varias sugerencias, envíalas por separado.

Si tus sugerencias inspiran una mejora positiva, estaremos encantados de acreditarte como colaborador (si nos proporcionas tu nombre y dirección de correo electrónico en este formulario).



Para distinguirte de los bots aleatorios de la web, introduce a continuación el número de grupos de actividad de P3.express.


Si lo deseas, puedes compartir con nosotros tu nombre y dirección de correo electrónico, por si necesitamos hablar contigo sobre tu comentario, o acreditarte como colaborador:




It's best to use micro.P3.express instead of the regular P3.express if you have micro-projects with 1 to 7 team members.